Puente doble

El puente doble diseñado por Leonardo da Vinci alrededor de 1490, es una innovadora obra de ingeniería civil.

Máquina de agua

Inventos que exploran el potencial del agua como medio de transporte y fuente de energía. Estas réplicas incluyen máquinas para la navegación y mecanismos que aprovechan la fuerza del agua, reflejando la fascinación de Da Vinci por este elemento.

Manuscrito B, folio 23 r

El Manuscrito B es una de las obras más destacadas de Leonardo da Vinci, centrado principalmente en proyectos de ingeniería y arquitectura militar. Este documento incluye diseños visionarios de máquinas de asedio, fortificaciones y dispositivos mecánicos, reflejando su profundo conocimiento en estrategia y construcción.

LA MÁQUINA

Un Diseño para el Orden Urbano en la Ciudad Ideal

Concebido como parte de su visión de una “Ciudad Ideal”, el puente doble de Leonardo da Vinci fue diseñado para abordar problemas de infraestructura y salubridad en las ciudades medievales. Su estructura de dos niveles organiza el tránsito de manera innovadora: el nivel superior está reservado para peatones, mientras que el inferior se destina a vehículos y animales.

Esta disposición reduce la congestión, minimiza los accidentes y facilita un cruce eficiente sobre ríos o canales. Cada nivel está construido para soportar cargas específicas, garantizando tanto su durabilidad como su funcionalidad en entornos urbanos complejos. Este diseño ejemplifica la capacidad de Leonardo para anticiparse a las necesidades urbanísticas del futuro.