Tambor mecánico

El Tambor Mecánico, diseñado por Leonardo da Vinci en 1495 es un instrumento movido por la fuerza de un caballo o persona.

Máquina de fuego

Máquinas relacionadas con la energía y la defensa, donde el fuego simboliza el poder y la fuerza. Incluye mecanismos bélicos y sistemas que exploran el uso de la energía para impulsar otras máquinas, demostrando el enfoque visionario de Da Vinci en la tecnología.

Código Madrid I, folio 6 v

El Códice Madrid es otra colección de manuscritos de Leonardo da Vinci, menos conocida pero igualmente valiosa, que se compone de dos volúmenes (llamados Madrid I y Madrid II) conservados en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid.

LA MÁQUINA

Ritmos de Precisión:

El Ingenio de Leonardo en el Tambor Mecánico

El tambor mecánico de Leonardo da Vinci utiliza un ingenioso sistema de ruedas dentadas y baquetas para crear distintos ritmos de percusión de forma automática. Una rueda dentada central activa dos rodillos con dientes removibles, los cuales se pueden ajustar para generar patrones rítmicos variados. Leonardo diseñó este mecanismo para mejorar la eficacia de los tambores en el campo de batalla, permitiendo su operación sin exponer a los músicos al peligro.