Códice Arundel
El Código Arundel es una de las recopilaciones más variadas de Leonardo da Vinci, con textos escritos entre 1480 y 1518. Se conserva en la Biblioteca Británica, en Londres.
Incluye reflexiones sobre geometría, mecánica, óptica, arquitectura, astronomía, hidráulica y una gran variedad de dibujos técnicos. También se encuentran en sus páginas observaciones personales y fragmentos de escritos filosóficos.
Por qué es especial?
Este códice no sigue una estructura lineal, sino que parece haber sido construido como un cuaderno de trabajo continuo. Su riqueza radica en que muestra la multiplicidad de intereses de Leonardo a lo largo de varias décadas. Desde bocetos mecánicos hasta estudios sobre el movimiento del agua o la reflexión de la luz, es una muestra directa de su mente activa y en constante exploración.
El Código Arundel es especialmente valorado por los historiadores porque refleja la evolución del pensamiento de Leonardo y cómo fue perfeccionando conceptos técnicos y científicos a lo largo del tiempo.
Qué máquinas de la exposición provienen de este códice?
Algunas ideas plasmadas en este códice fueron base para máquinas que pueden verse en la exposición, en especial aquellas relacionadas con la transmisión del movimiento y los estudios sobre dinámica mecánica. También se vincula a conceptos aplicados en varias piezas de las categorías Tierra y Agua.