Biela manivela

El mecanismo biela-manivela, concebido por Leonardo da Vinci en 1490 convierte el movimiento rotatorio en lineal.

Máquina de tierra

Máquinas diseñadas para facilitar la vida en el suelo firme, desde mecanismos para transportar cargas hasta ingeniosos sistemas de fortificación y defensa. Estas obras muestran el ingenio de Da Vinci aplicado a la ingeniería terrestre.

Código Madrid folio 28 b

El Códice Madrid es otra colección de manuscritos de Leonardo da Vinci, menos conocida pero igualmente valiosa, que se compone de dos volúmenes (llamados Madrid I y Madrid II) conservados en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid.

LA MÁQUINA

Del Diseño al Motor:

La Biela-Manivela y su Legado Moderno

Este sistema tan presente en la vida diaria fue fundamental en los diseños de Leonardo da Vinci, ya que representa la transformación de movimiento circular en uno lineal (y viceversa). Estos ejemplos muestran cómo la biela-manivela sigue presente en la vida moderna, uniendo el pasado con el presente a través de un mecanismo simple pero poderoso. Cada uno de estos ejemplos conecta el ingenio de Leonardo con nuestra vida cotidiana, recordándonos que el arte y la ciencia no solo sirven a su tiempo, sino a los tiempos futuros.

El mecanismo de biela-manivela tiene una historia fascinante que se remonta a la antigüedad. Aunque su invención exacta no está claramente documentada, se sabe que ya en la época del Imperio Romano se utilizaban sistemas similares en molinos y otras máquinas primitivas para convertir movimientos giratorios en lineales y viceversa.

HOY

En siglos posteriores, este sistema fue crucial en el desarrollo de motores de combustión interna, particularmente para transformar la energía generada en la explosión de combustibles en movimiento rotatorio, como en los automóviles modernos. Esta adaptabilidad lo convirtió en uno de los mecanismos más utilizados en la ingeniería mecánica.